viernes, 20 de octubre de 2017
LETRA S
Durante este mes de Octubre, vamos a repasar la letra S. En casa podéis buscar palabras que tengan esta letra y los niñ@s las pueden escribir y traerla al aula.
lunes, 16 de octubre de 2017
CARIÑOGRAMA
¿Qué mejor para subir la autoestima que recibir muestras de cariño? Pues
esto justamente es lo que nos propone la actividad del cariñograma, en la
que los niños/as tendrán que dejar mensajes de cariño y amistad a sus
compañeros de clase.
Los niños/as dedicarán un ratito a lo largo de la semana para escribir un mensaje de amistad, de cariño, de agradecimiento
por algo que hizo, de disculpa, etc. También pueden dejar regalitos en
forma de dibujos. Es una muestra de cariño
hacia los que comparten muchas cosas con nosotros, trabajando de esta
manera con los niños/as la empatía, el cariño, la amistad, para hacerlos
conscientes de la importancia de las emociones positivas y los
beneficios que nos traen.
Es una
actividad ideal para trabajar en la asamblea de clase, ya que podemos
aprovechar el momento de leer nuestros mensajes para fomentar el
diálogo, el buen humor y el respeto por los demás, además de trabajar
otros aspectos como la lectoescritura (necesaria para escribir y leer
los mensajes), los números (podemos aprovechar para contar los mensajes
que hay en el cariñograma), la expresión verbal (al fomentar el
diálogo), etc.
Para introducirlo en esta actividad, el primer día, cada niño/a encontró en su bote un corazón con su nombre y además, cada uno se encargó de escribir un mensaje, de realizar un dibujo a un compañero que previamente la seño le había dicho. Poco a poco, cada uno lo irá realizando de forma libre y a los compañeros que cada uno decida.
MURALES
Mural de las rutinas, del proyecto de este curso escolar "un cole de cine" donde iremos añadiendo los carteles de las películas que vamos a trabajar a lo largo del año y las llaves con las normas que nos faltan por cumplir y que seguro que este curso las alcanzaremos.

jueves, 5 de octubre de 2017
MIGAS EN EL COLE
El viernes celebramos el día de las migas en el cole. Padres/madres voluntarios participaron en la elaboración de las migas.
Días anteriores realizamos una ficha en la que escribieron los ingredientes necesarios para su elaboración e hicieron un dibujo.
Gracias a los padres/madres que colaboraron: Pablo, Juani, Belén y Araceli por vuestra colaboración.
miércoles, 4 de octubre de 2017
TIO DE LA PITA
El miércoles recibimos la esperada visita del Tío de la Pita. Esta vez los recibimos con la camiseta de nuestro cole y como en años anteriores pudimos disfrutar y bailar de las típicas canciones haciendo un recorrido por nuestro patio.
¡Nos los pasamos fenomenal!
¡Nos los pasamos fenomenal!
TRABAJAMOS PRAXIAS
Este año continuamos trabajando las praxias con Peppa Pig y también con los Minions, con la finalidad de que los niños vayan agilizando y aumentando el control lingual de una forma entretenida.
FIESTA DE BIENVENIDA
El lunes celebramos la fiesta de bienvenida de los nuevos niños/as que han entrado a nuestro cole. Nos invitaron a almorzar churros ¡qué ricos! Hicimos todos juntos patio y después del recreo la seño dramatizadron la obra de "los tres cerditos", los niños de 4 años les realizaron un baile y nosotros, los de 5 años, les obsequiamos con una corona de Uni que es su mascota.
DIBUJAMOS A CHARLES CHAPLIN
¡Somos unos auténticos artistas! Qué dibujos más bonitos que han realizado de Charles Chaplin.
¡Me encantan!!!
NOS VISITA CHARLES CHAPLIN
Hemos recibido la visita de un actor famoso del cine mudo: Charles Chaplin. Nos lo hemos pasado genial, disfrutando de sus chistosas bromas y además, la seño nos ha puesto algunos de sus vídeos.
¡También está en dibujos animados, y más actual!
Charles Chaplin fue un importante actor nacido en Londres (Inglaterra). Destacó representando en el cine mudo a Charlot, un vagabundo muy patoso que se esforzaba por comportarse y vestir como un caballero adinerado.
¡También está en dibujos animados, y más actual!
Charles Chaplin fue un importante actor nacido en Londres (Inglaterra). Destacó representando en el cine mudo a Charlot, un vagabundo muy patoso que se esforzaba por comportarse y vestir como un caballero adinerado.
PROYECTO EL CINE
Este curso escolar, nuestro centro se va a convertir en un cine. Vamos a conocer:
- Historia del cine.
- Diferencias entre el cine clásico y el actual.
- Profesionales que trabajan en las salas de cine: acomodadores, taquilleros, vendedores, limpiadores.
- Normas de comportamiento.
- ¿Qué vemos en el cine?
- Los profesionales que realizan las películas: director, actores, guionistas, cámaras, departamento artístico (peluquería, maquillaje, vestuario).
- Los premios que se dan: Oscar y los Goya.
- Historia del cine.
- Diferencias entre el cine clásico y el actual.
- Profesionales que trabajan en las salas de cine: acomodadores, taquilleros, vendedores, limpiadores.
- Normas de comportamiento.
- ¿Qué vemos en el cine?
- Los profesionales que realizan las películas: director, actores, guionistas, cámaras, departamento artístico (peluquería, maquillaje, vestuario).
- Los premios que se dan: Oscar y los Goya.
CURSO ESCOLAR 2017/18
BIENVENIDOS AL CURSO DE 5 AÑOS!!!
El 8 de septiembre comenzamos un nuevo curso lleno de alegría, de ilusión, de reencuentros y sobre todo con muchísima energía, en la que nos contaron muchas cosas sobre lo que han hecho durante estas vacaciones.
Este año el tema de las rutinas va a girar en torno a los superhéroes. Cuál fue nuestra sorpresa cuando recibimos un regalo de los superhéroes. Dentro de la caja encontramos una carta, carteles de rutina y de normas de comportamiento, unas llaves que nos dará la seño cada vez que cumplamos las normas y hasta un disfraz de wonder woman.
Después, cada niño/a decoró su careta de superhéroe.
Después, cada niño/a decoró su careta de superhéroe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)