Mostrando entradas con la etiqueta CURSO ROBÓTICA. DIARIO DE APRENDIZAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO ROBÓTICA. DIARIO DE APRENDIZAJE. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de marzo de 2020
PROYECTO FINAL
En mi cole y durante este 2º trimestre, estamos realizando un proyecto sobre el Espacio, por lo que he elaborado un CANVAS sobre el cuento "El sol tiene frío" para introducir al alumnado en el tema del espacio y del Bee Bot.
martes, 10 de marzo de 2020
EVALUACIÓN
He elaborado una Diana de Evaluación del tapete "Monstruo de Colores".
https://view.genial.ly/5e680ca882b5130fe355c8b7/horizontal-infographic-diagrams-genially-sin-titulo
https://view.genial.ly/5e680ca882b5130fe355c8b7/horizontal-infographic-diagrams-genially-sin-titulo
lunes, 9 de marzo de 2020
RETO 5
En nuestra aula de 4 años nos iniciamos con la robótica a
través del Bee Bot y que mejor manera que trabajarlo a través del cuento “El
monstruo de colores” que tanto les entusiasma, para trabajar las emociones
básicas. De ahí el nombre del tapete.
¿Cómo podemos jugar?
Tenemos varias tarjetas: portada del cuento, tarjetas con
las emociones que aparecen en el cuento (imágenes extraidas del blog "laclasedemiren"), así como los botes de cada una de las
emociones. El alumnado saldrá y tendrá que programar el robot según la pregunta
que le lance la tutora, como puede ser:
- ¿Qué camino utilizarías para llegar a la portada del cuento?
- ¿Cómo llegarías al bote de la rabia?
- ¿Cómo te sientes en este momento?
- Cuándo te quitan un juguete, ¿cómo te sientes?
martes, 3 de marzo de 2020
RETO 4
La asamblea la realizo a primera hora de la mañana. Las actividades, entre otras, son darnos los buenos días, ver los niños/as que han venido al cole y los que no, el día de la semana y el mes del año. Además, se trabajan diferentes conceptos de matemáticas, de lectoescritura y es un momento ideal para trabajar la expresión oral.
Por ello, he creado un Kahoot con las rutinas.
miércoles, 26 de febrero de 2020
RETO 3
He realizado un algoritmo sobre las rutinas que llevamos a cabo en Educación Infantil a la hora de realizar la asamblea. Os dejo el enlace.
sábado, 22 de febrero de 2020
BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
He elaborado una línea del tiempo sobre la evolución del pensamiento computacional utilizando la herramienta Genially.
RETO 1
Buenos días.
En esta entrada, comparto dos artículos encontrados en Internet sobre el pensamiento computacional.
La primera página web explica qué es el pensamiento computacional, sus características, que está directamente relacionado con la informática y puede analizarse a través de la programación con Scratch, incluyendo, además, algunos ejemplos prácticos.
La segunda página web nos habla del pensamiento computacional en infantil, cómo se puede trabajar con los más pequeños y los múltiples beneficios que pueden adquirir.
Incluyo una imagen que me ha parecido interesante sobre los cuatro principios que ayudan a desarrollar el pensamiento computacional.
(imagen extraída de Ciencia de la Computación - UNSA)
viernes, 21 de febrero de 2020
DIARIO DE APRENDIZAJE
Hola, mi nombre es Ana, soy tutora de 4 años en un Centro de Educación Infantil. Durante estos meses, voy a realizar un curso propuesto por el CPR de Murcia sobre "primeros pasos en robótica educativa".
Cada día, la robótica está cobrando mayor importancia, desarrolla aptitudes y conocimientos en el alumnado que le será de gran utilizad en su futuro. Por ello, espero aprender a utilizar las herramientas de programación y robótica necesarias para poder aplicarlo en clase.
En este diario de aprendizaje, iré recogiendo todas aquellas actividades que vayamos a realizando, así como compartiré las variadas experiencias de aprendizaje.
Un saludo.
(Imagen extraída de la web https://edikeus.com/)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)